UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Alfonsin, Raúl

La cuestión Argentina / Raúl Alfonsin. - Buenos Aires : Propuesta Argentina, 1980. - 242 p. ; 20 x 13 cm.

La Argentina moderna tiene 100 años, un siglo que se ha dividido por igual en la historia de su crecimiento y en la de su decadencia. En 1880 pocos hubiesen podido adivinar que medio siglo más tarde, aquel país deshabitado, remoto y pobre, se convertiría en la primera Nación de América Latina, iluminaría al continente con su cultura, encontraría su estabilidad democrática y se ubicaría entre las primeras naciones del mundo por su ingreso por habitante.
"En cambio, en 1930, cincuenta años más tarde, muy pocos hubiesen podido imaginar que en 1980 Argentina llegaría a ser una Nación de segundo orden en Latinoamérica , que varias decenas de países la precederían en el mundo, y que de aquel país rico y democrático, quedaría una sociedad arrasada por la intolerancia, la violencia y la decadencia económica.
"Hoy, a medio siglo del 6 de septiembre de 1930, una fecha que marcó el punto de inflexión de nuestra historia, intentaremos exponer las razones que hicieron posible ese proceso hacia el subdesarrollo, la violencia y el autoritarismo. Lo haremos para que se comprenda lo que pasó, pero también y sobre todo, con el fin de proponer un método para su superación.

Intervención militar. Gestión militar. Vida cotidiana: inseguridad e incertidumbre. Más larga crisis econoómica. Crisis de la democracia, estancamiento de la economía.

U13232 D. Ana Rita, Carlos, Rubén Pagura Alegría General Ej.:1 Impreso


HISTORIA


ARGENTINA

GESTION MILITAR ESTADO CRISIS DE LA DEMOCRACIA SUBVERSION TERRORISTA PRESENCIA SINDICAL

982 A38

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha