Eclesiogénesis : las comunidades de base reinventan la iglesia /
Leonardo Boff. ; [traducción por] Juan Carlos Rodríguez Herranz.
- 2a ed.
- Santander (SP) : Sal Terrae, 1980.
- 136 p. ; 21 x 14 cm.
- Presencia Teológica 2 .
Reflexión sobre la realidad de la Iglesia a partir de su nacimiento en medio del pueblo: génesis de una nueva Iglesia. Es la misma Iglesia de Cristo y de los Apóstoles, pero concretizada y encarnada en un marco determinado: laico, no clerical; popular, no de élites sabias o poderosas; evangélico, no producto cultural. Este nacimiento de la Iglesia suscita un discernimiento necesario: ¿Cuáles son las Notas de una Iglesia verdaderamente encarnada en el pueblo? Y suscita también una serie de problemas a la teología establecida: ¿Qué tipo de organización quiso Jesús para su Iglesia?¿Pueden los laicos celebrar la Cena del Señor?¿Qué funciones ministeriales pueden desarrollar las mujeres en la Iglesia?
Comunidad de base como nueva experiencia de Iglesia. ¿La comunidad de base es Iglesia o sólo tiene elementos eclesiales? Comunidades eclesiales de base y reinvención de la Iglesia. ¿En qué podrán contribuir las comunidades de base a la superación de la actual estructura de la Iglesia? Características de una Iglesia encarnada en las clases oprimidas: notas teológicas de la Iglesia base... ¿Quiso el Jesús histórico una única forma institucional la Iglesia? Seglar y el poder de celebrar la Cena del Señor.
8429305513
U13437 D. Ana Rita, Carlos, Rubén Pagura Alegría General Ej.:1 Impreso
RELIGION
ECLESIOLOGIA COMUNIDADADES DE BASE REINVENCION DE LA IGLESIA SACERDOCIO DE LA MUJER