El shock del futuro /
Alvin Toffler ; [traducción por] J. Ferrer Aleu.
- 11a ed.
- Barcelona : Plaza & Janes, 1997.
- 539 p. ; 18 x 11 cm.
- Tribuna 106/2 .
Incluye : referencia bibliográfica p. 517.
Este libro trata de lo que le pasa a la gente que se siente abrumada por el cambio. Trata de modo en que nos adaptamos - o dejamos de adaptarnos - al futuro. Mucho se ha escrito sobre el futuro. Sin embargo, la mayoría de los libros sobre el mundo venidero tienen un áspero sonido metálico. Estas páginas, por el contrario, se ocupan de la cara "suave" o humana del mañana. Más aún: se ocupan de los pasos que hemos de dar para poder alcanzar el mañana. Tratan de materias corrientes y cotidianas: los productos que compramos y los que rechazamos, los sitios que dejamos atrás, las corporaciones en que vivimos, las personas que pasan cada vez más de prisa, por nuestras vidas. Sondean el futuro de la amistad y de la vida de familia. Investigan extrañas y nuevas subculturas y estilos de vida, junto con una serie de temas diversos, desde la política y los campos de deportes hasta los vuelos espaciales y el sexo. Lo que les sirve de lazo de unión - en el libro, como en la vida - es la estrepitosa corriente del cambio, una corriente hoy tan poderosa que derriba instituciones, trastorna nuestros valores y arranca nuestras raíces. El cambio es el fenómeno por medio del cual el futuro de nuestras vidas, y conviene observarlo atentamente, no sólo con las amplias perspectivas de la historia, sino desde el ventajoso punto de vista de los individuos que viven, respiran y lo experimentan.
Muerte de la permanencia. Cosas: la sociedad del "tírese después de usado". Personas: el hombre modular. Organizaciones: la próxima "ad-hocracia". Información: la imagen cinética. Trayectoria científica. Fabricantes de experiencia. Familia rota. Orígenes del exceso de opciones. Exceso de subcultos. Diferentes estilos de vida. Diversidad de estilos de vida. Límites de la adaptabilidad. Estrategias de supervivencia. Enfrentamiento con el mañana. Hay que domesticar la tecnología.
8401459311
U14312 D. Carolina Inés Girolami General Ej.:1 Impreso
CIVILIZACION
CIVILIZACION FUTURA FUTUROLOGIA RUPTURA CON EL PASADO CIUDADES SUBTERRANEAS TRANSITORIEDAD CAMBIO SOCIAL SOCIEDAD FUTURA DIMENSION PSICOLOGICA EDUCACION EN TIEMPO FUTURO ESTRATEGIA DEL FUTURISMO SOCIAL