UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
La cita secreta : encuentros y desencuentros entre memoria y educación / Lidia Acuña [y otros]. - Santa Fe (AG) : Asociación del Magisterio de Santa Fe, 2007. AMSAFE, - 251 p. ; 21 x 17 cm.

Un libro como el que aquí se presenta, que anuda textos que apela a la memoria (pero también a la historia, el testimonio, así como a la transmisión, entre otras cuestiones), no puede soslayar el presente, aunque es muy posible que cuando estas páginas hayan transitado el camino de la imprenta y lectura el escenario haya mutado. En ese sentido hay algo en el orden de la escritura que siempre será inactual. De todos modos memoria y texto (en términos de Ricouer) comparten la posibilidad de hacer presente algo que ya no está y producir interrogaciones sobre el destino que tuvo aquello que alguna vez sucedió.
Un hecho como el señalado en el primer párrafo, de la misma manera que ocurre con los aniversarios, en este caso el del golpe militar del ´76 activa imágenes, relatos así como acciones que desbordan territorios y se trasladan al espacio público de las calles y las plazas. Es este presente el que está indicando que la memoria no puede ser capturada/encerrada en museos, monumentos o memoriales. En una dirección opuesta, convocada por la fuerza de los accionamientos o por actores diversos como las agrupaciones de Derechos Humanos, la Justicia, intelectuales, artistas, o educadores, hay una dimensión de la memoria que se las ingenia para escaparse de aquellos lugares fijos y se hecha a andar por las calles, las plazas, las ciudades o las aulas, operando a partir de múltiples soportes y textualidades.

Dictadura en perspectiva regional: la provincia de Santa Fe entre 1976 y 1983. Memoria des-tabicada: política y pedagogía en los primeros ´70. Género y educación popular. Mujeres militantes en la historia del gremialismo docente. Usos escolares de la memoria. Historia y memoria en el aula. Historia reciente y la memoria cívica en las aulas. Transmitir sin invalidar: pedagogía social y formas de reconocimiento. Derecho al uso de la ciudad durante la última dictadura militar. Escuela, memoria y dictadura. Decisiones pedagógicas y recursos cinematográficos.

9789879296097

U15109 D. Ana Rita, Carlos, Rubén Pagura Alegría General Ej.:1 Impreso


CIENCIAS DE LA EDUCACION

EDUCACION MEMORIA E HISTORIA EDUCACION POPULAR MAESTROS MUJERES MILITANTES ESCOLARES DE LA MEMORIA PEDAGOGIA SOCIAL ESCUELA MEMORIA DICTADURA RECURSOS CINEMATOGRAFICOS CINE DOCUMENTAL TRABAJOS DE LA MEMORIA

37:323.28

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha