UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Introducción a la ciencia política / [compilado por] Juan Pinto ; Juan Manuel Abal Medina (h) [y otros]. - 4a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : EUDEBA, 2003. - 388 p. ; 24 x 17 cm.

Este libro se adquirió usado.

Muchas han sido los cambios producidos en el campo de estudio de la ciencia política en el transcurso de la última década.
En el escenario político mundial, los procesos de integración regional -respuesta de los Estados Nacionales al desafío planteado por el Nuevo Orden Internacional, surgido tras el fin de la Guerra Fría- pasaron a tener un creciente protagonismo, desplazando del centro de estudios politológicos los análisis de los diferentes procesos de democratización. Al mismo tiempo, el advenimiento de una tarea corriente, el neoinstitucionalismo, aportó a la disciplina un nuevo enfoque compartido de los político, superando antiguas perspectivas que se ignoraban entre si. En nuestro país, el ámbito académico cobró un notable crecimiento institucional -que generó una vasta producción bibliográfica., plasmado tanto en el campo universitario como en los institutos de investigación y revistas especializadas.
Introducción a la ciencia política ha sido actualizada para dar cuenta de estas transformaciones y responder a las expectativas de nuestros lectores.

Ciencia política en la Argentina. Estado. Integración regional como proceso de construcción. Gobierno. Democracia: una discusión en torno de sus significados. Partidos políticos. Sistemas electorales.

9502312651

U15631 C. ed. Eudeba General Ej.:1 Impreso U15631|


CIENCIA POLITICA

EVOLUCION HISTORICA HASTA S. XX ESTADO MERCOSUS DEMOCRACIA PARTIDOS POLITICOS SISTEMAS ELECTORALES Derecho Venado Tuerto 2021

321

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha