Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 658.011.1 M43 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
![]() |
![]() |
||||||
658.011.1:316.663 S31 2000Cuando las buenas compañías se portan mal : responsabilidad y riesgos en una era de globalización / | 658.011.1:316.663 S31 2000Cuando las buenas compañías se portan mal : responsabilidad y riesgos en una era de globalización / | 658.011.1:316.663 S31 2000Cuando las buenas compañías se portan mal : responsabilidad y riesgos en una era de globalización / | 658.011.1 M43 Análisis político de la empresa : razón dominante y modelos de empresa / | 658.011.2 D82 Manual de autoevaluación de la Fundación Drucker: guía de trabajo / | 658.011.8 F52 Lo fundamental y lo más efectivo acerca del cambio / |
Partiendo de la hipótesis de que los distintos modelos de empresa se definen por el tipo de racionalidad desde el que se ha construido el modelo, en esta obra se estudia histórica y comparativamente los diferentes tipos de razón que han producido otros tantos modelos de empresa (bien sea de sujeto dominante único, como el soviético, el yugoslavo o el fascista; bien de sujeto plural, como el anglosajón, el germánico o el latino).
Tras el fracaso de los modelos unitarios y totalizadores de de racionalizar las cosas, se presenta la "razón razonable", cuyo punto de partida estriba en que socialmente no existe la razón, sino que sólo existen las razones de cada uno, así como el espacio razonable donde todas ellas se encuentran, se interpelan mutuamente, se reconfiguran las unas por oposición a las otras y se equilibran, porque se aceptan mutuamente de hecho.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.