Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.121 D16 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.121 D16 (Browse shelf) | Ej.:3 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.121 D16 (Browse shelf) | Ej.:4 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.121 D16 (Browse shelf) | Ej.:5 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.121 D16 (Browse shelf) | Ej.:6 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.121 D16 (Browse shelf) | Ej.: 1 | Available |
Una filosofía es un sistema de conocimientos, que partiendo de una idea fundamental intenta explicar y dar así sentido a los aspectos más importantes para la vida humana. Esa idea fundamental es el principio de la filosofía, de la cual ésta deriva, con lógica, sus consecuencias.
Esa idea fundamental (principio del conocimiento filosófico) puede tener una correlación con una realidad y entonces la filosofía posee un principio ontológico real (realismo) para su sistema, que la idea no hace más que reflejar o representar. Pero si la idea fundante de un sistema filosófico es metafísica y trasciende todo ente empírico, nos hallaremos ante un sistema, no solo idealista (esto es, fundado en una idea), por ejemplo, en la idea de espíritu, sino además metafísico, sin implicar, por ello y sin más, un idealismo subjetivo o arbitrario.
There are no comments for this item.