Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 1:303 H71 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 1:303 H71 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
93
Este nuevo texto de Martin Hollis ofrece una introducción excepcionalmente clara y concisa a la filosofía de la ciencia social. En ella examina cuestiones que plantean temas fundamentalmente filosóficos. ¿Es mejor concebir las estructuras sociales como sistemas de leyes y de fuerza, o como urdimbres de significados y prácticas? ¿Se percibe mejor la acción social como conducta racional o como autoexpresión? Explorar dichas cuestiones conduce al lector a reflexionar sobre la naturaleza del método científico en la ciencia social. ¿Se trata de explicar el mundo social según el modo que se ha establecido para el mundo natural, o se trata más bien de comprender el mundo social desde dentro? Este texto interdisciplinar muestra por qué el pensamiento filosófico resulta vital para las ciencias sociales. Martin Hollis ilustra su tesis relacionando, por ejemplo, los problemas de las razones para la acción, la identidad personal y otras mentes, con aquellos de la teoría de juegos, la representación de papeles y otras culturas.
Lic. en Administración de Empresas-Contador Público
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.