UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario

Convivio Filosófico ET-Et. Génova - Italia.

El primer capítulo de esta investigación, está dedicado al filósofo y teólogo San Agustín, y atraviesa tres aspectos de su pensamiento teniendo como eje vertebrador el problema de la interioridad: verdad, persona e iluminación.
Consideramos que en el recorrido que hemos realizado, se permiten vislumbrar aspectos ontológicos, gnoseológicos, lógicos, metodológicos, antropológicos, éticos, estéticos, axiológicos y teológicos así como epistemológicos, que otorgan una base firma para esclarecer algunos de los puntos más controversiales de esta filosofía que se abre paso a la trascendencia desde la introspección inmanente.
Abordaremos tanto la noción de verdad, de persona como de iluminación, intentando establecer los puntos medulares que hacen que Agustín sea un punto de inflexión dentro de la tradición neoplatónica, y que le dé al platonismo de la segunda academia un giro revolucionario, transformándolo en el sistema filosófico que más influencia tendrá en los siglos venideros, y actualizándolo al nuevo contexto histórico patrístico, en un programa intelectual enorme, en el que el Doctor de la Gracia da una solución posible a la relación entre razón y fe.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha