Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 284(728) A35 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
100 años de presencia protestante en centroamérica es un estudio provocativo.
El análisis sociológico parte de la vinculación de lo religioso con las relaciones de producción y reproducción de la existencia material en la sociedad.
Los elementos empíricos son básicamente dos: la elaboración estadística a base de datos demográficos y observaciones sobre las conductas religiosas y profanas de los miembros de las diversas Iglesias evangélicas.
Es una aproximación al fenómeno protestante desde tres ángulos: el protestantismo como realidad eclesial, como institución, como comunidad.
La investigación de terreno y la documentación estadística se complementa con un análisis histórico del protestantismo, su origen europeo, su traslado a América Latina y un análisis del denominado común ideológico entre sectas, congregaciones, denominaciones e Iglesias.
El estudio plantea estos y otros interrogantes a la vez que denuncia la tendencia conservadora de la mayoría de los protestantes de Centroamérica. Por ello mismo su lectura es una provocación.
Alcances, límites y metodología de la investigación.
Protestantismo dentro de la realidad centroamericana.
Tendencia histórica del protestantismo en centroamérica.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.