Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 339.9(7/8) B12 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Incluye : referencias bibliográficas p. 99.
Anexos p. 125.
Los países latinoamericanos están jugando su futuro de liberación, en varios niveles de su vida social y política. Pero hay un nivel que es fundamental: el económico, dentro del cual los países de integración son decisivos para aquel futuro. Sin la integración económica, los índices de integración en los otros planos serían aparentes.
Por sus características, los países del Pacto Andino han podido corregir errores que ya han sido admitidos, -en el seno de la ALALC, por ejemplo, - para incorporar a la integración proyectos concretos de desarrollo, tendientes a frenar la acción adversa de la dominación externa, como a potenciar la región para el desarrollo autónomo.
Es difícil todavía, determinar en qué medida se hayan conseguido esos objetivos, ya que falta ver el resultado concreto de muchas decisiones y proyectos iniciados.
Integración económica en América Latina: Alcances y limitaciones.
Acuerdo de Cartagena y sus antecedentes históricos.
Planteo de la integración en el Pacto Andino.
Posiciones nacionales en el Pacto Andino.
Iglesia ante la integración.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.