Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 372/378 C74 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 372/378 C74 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
Este es el documento de la conferencia en versión popular.
La urgencia de publicarnos estos materiales de la Consulta de Instituciones Educativas Metodistas de América Latina y el hecho de estar yo cerca de la Imprenta Metodista, en Sao Pablo, Brasil fueron los factores que me dieron el honor de firmar esta presentación en la preparación de la Consulta, y en la implementación de unas recomendaciones lo deberían hacer con mayor propiedad.
De cualquier manera aquí están las ponencias, los materiales de trabajo y los reportes de lo que se hizo con Cochabamba, del 30 de junio hasta el 4 de julio de 1980. Todos los que allí estuvieron, directores, profesores, capellanes, de las escuelas metodistas desde México hasta el Chile, cubriendo toda América Latina, son buenos testigos de la singularidad de este encuentro histórico. Cochabamba '80 es un marco de desarrollo de la educación metodista latino americana. Desde su inicio hasta su clausura, la Consulta planteó un desafío nuevo a los representantes de las escuelas. Se trató de descubrir lo que significa realmente educar para la liberación. Esta opción fue claramente presentada de principio por el Presidente de la Ejecutiva de CIEMAL (Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina), Obispo Paulo Ayres Mattos, en su mensaje inaugural. Los encuentros - y desencuentros - fueron oportunidad singular para perceber cuán vital era este desafío.
Opcion: o educación domesticadora o educación liberadora. Obispo Paulo Ayres Mattos.
Iglesia Metodista y su opción teológica en América Latina hoy. Rev. Victorio Arraya.
Método Psico-Social de Paulo Freire, una alternativa liberadora de la educación. Rev. Jaciento Ordoñez.
Educación Popular en América Latina: experiencias y sugerencias. Prof. José Blanes J.
Educación de adultos y la educación no-formal en Bolivia. Prof. Mario Guzmán Molina.
Medios de comunicación masiva en la educación - síntesis de proposición. Dr. Dulfredo Rematozo L.
Utilización de los medios para la comunicación educativa. Prof. Antonio Noguez Ramirez.
Rol de los colegios protestantes en América Latina. Prof. Jether Pereira Ralmalho.
Educación en América Latina como reto para las iglesias cristianas. Pe. José Subirats F.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.