Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 232 D91 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Incluye : referencia bibliográfica p. 125.
Este libro se basa en los últimos hallazgos históricos, así como en diversas interpretaciones coincidentes acerca de la auténtica naturaleza histórica de Jesús: su origen judío, su prédica basada en la religión de sus antepasados, sus vínculos con la secta de los esenios, su decidido enfrentamiento con el imperio romano.
Durante dos milenios la figura de Jesús fue cambiando según el estado de las creencias religiosas de cada época. Recién en el siglo XX, con el hallazgo de los manuscritos de Nag Hammadi y de los rollos del Mar Muerto, se ha podido contar con nuevos elementos para echar luz sobre su vida y su entorno histórico. Esos testimonios permiten asegurar que el juicio, la sentencia y la ejecución de Jesús fueron responsabilidad del imperio romano y no, como se ha creído erróneamente, del pueblo judío. El Vaticano ha llegado a las mismas conclusiones.
La acusación de deicidio que los judíos han debido soportar es un equívoco histórico que debe ser corregido. El reconocimiento de la judeidad de Jesús permitiría un acercamiento entre judíos y cristianos que posibilitará a los primeros aceptarlo como un profeta de su grey; un profeta que, para los cristianos, es Dios.
Profecías del Antiguo Testamento incluidas en la Pasión.
Pasión de Jesús desde el punto de vista del cristianismo.
Pasión desde el punto de vista histórico.
Jesús desde el punto de vista gnóstico.
Iglesia ante del problema de las representaciones de la Pasión.
Raíces del antisemitismo.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.