Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 215 H34 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Incluye : referencia bibliográfica p233.
El futuro se construye con el coraje que tengamos en hacer el presente. Hoy estamos frente a este desafío. Ingemar Hedström lo ha asumido y contribuye desde su compromiso y responsabilidad en ayudarnos en la reflexión sobre los peligros y alcances del deterioro ecológico desde una visión global de los problemas que afectan a la humanidad, mostrándonos los hechos concretos y planteando propuestas hacia la búsqueda de soluciones.
Las respuestas están en la capacidad de desarrollar la conciencia crítica y en la organización popular, en sumar esfuerzos, los organismos humanitarios, iglesias, en la acción conjunta de promover la defensa de la vida, en provocar cambios y generar alternativas, asumiendo el desafío que la situación actual de la humanidad nos plantea. Así lograremos recuperar las golondrinas, las flores con perfume, relaciones más justas entre el Sur y el Norte, Este-Oeste, y Sur-Sur. Las utopías hay que vivirlas para hacerlas realidad, necesitamos esa dosis de idelalismo práctico y la fuerza espiritual para enfrentar, compartir y transformar un mundo cada día más complejo, individualista y competitivo, en lograr que la solidaridad vaya abriendo la puerta de la esperanza a los enamorados de la vida.
Reintegración de la creación.
Originalismos centroamericanos.
Agricultura introducida.
Historia del ambiente.
Ecosistemas fallidos.
Impacto ambiental de la militarización en centroamerica.
There are no comments for this item.