Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 616-056.257:613.2 P22 2a ed. 2017 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
![]() |
No cover image available | ![]() |
|||||
616-056.25-053.6 T73 2018Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades / | 616-056.25(07) A69 2014Guía de práctica clínica nacional sobre diagnóstico y tratamiento de la obesidad en adultos / | 616-056.257:159.9 L27Psicología bariátrica : aspectos psicológicos de la obesidad / | 616-056.257:613.2 P22 2a ed. 2017Cirugía bariátrica : manejo nutricional en Latinoamérica / | 616-092.11 P78 7a ed. 2007Fisiopatología : salud-enfermedad, un enfoque conceptual / | 616-092.11 P78 7a ed. 2007Fisiopatología : salud-enfermedad, un enfoque conceptual / |
La obesidad es uno de los problemas de salud más prevalentes en todo el mundo. La cirugía bariátrica constituye una alternativa terapéutica eficaz en el paciente con obesidad mórbida, ante el fracaso del tratamiento convencional. Para que sea exitosa, es fundamental contar con un equipo interdisciplinario entrenado en el manejo bariátrico pre y posquirúrgico, con una propuesta de tratamiento a largo plazo. La evaluación la preparación y el seguimiento médico-nutricional del paciente son decisivos para el éxito de la cirugía.
En esta obra, especialistas en nutrición de los principales equipos de cirugía bariátrica de Latinoamérica, se reúnen para definir cuáles deberían ser las mejores prácticas en el manejo nutricional, aunar criterios, desarrollar herramientas de educación nutricional y guías de selección de alimentos para cada etapa según las costumbres y disponibilidad de alimentos de cada país.
Buenas prácticas de manejo nutricional para Latinoamérica.
Técnica dietética aplicada a los platos típicos de los países latinoamericanos.
Aporte psicológico al tratamiento nutricional.
Nutrientes esenciales que nos aporta un equipo interdisciplinario.
LN
There are no comments for this item.