Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 282(091) W44 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
El catolicismo, tal cual lo conocemos como creencia definida y formulada, surgió a la existencia con la formulación del Credo Niceno. Eusebio nos ofrece una curiosa crónica de aquella extraña asamblea de Nicea, presidida por el emperador, no obstante que no era todavia cristiano bautizado. Aquel no era el primer concilio de la Iglesia, porque Constantino había presidido ya (en 314) un concilio en Arlés. El emperador se sentó, en medio del Concilio de Nicea, en un trono de oro, y como sabía muy poco griego, debemos suponer que se vió reducido a observar los rostros y ademanes de los debatientes y escuchar la entonación de sus alegatos.
Desarrollo de la idea de cristiandad.
Debilidad esencial de la cristiandad.
Herejías: experimentos del hombre en su búsqueda insatisfecha de la verdad.
Ciudad de Dios.
Iglesia pone a salvo el saber.
Carlomagno.
Interludio negro.
Iglesia emprende las cruzadas.
Cristiandad marcha hacia medio oriente.
Caballero católico de 1440.
Desigualdad social en los siglos XIV y XV.
Despuntar del descontento social.
Atmósfera mental anterior a la reforma.
Cómo Enrique VIII se convirtió en príncipe protestante.
Contrarreforma.
Jesuítas.
Continua contracción de la Iglesia Católica.
Lucha por la Gran Bretaña.
Catolicismo Shintoísta.
Catolicismo romano en los Estados Unidos de América.
Frente Cristiano Unido.
Pretensiones y limitaciones del Papa Pío XII.
There are no comments for this item.