Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 316.772.4 M69 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 316.772.4 M69 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 316.772.4 M69 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available | |
![]() |
Sede. Casilda Casilda | 316.772.4 M69 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available | |
![]() |
Sede Venado Tuerto Venado Tuerto | 316.772.4 M69 (Browse shelf) | Ej.:3 | Available |
La negociación tiene una función central en casi todos las actividades sociales y su elemento principal es el lenguaje. La competencia para negociar consiste en conocer los factores lingüísticos que influyen y en tener un repertorio personal de técnicas.
Este libro presenta los avances más recientes en la pragmática lingüística, la retórica y las investigaciones en comunicación adaptados a propósitos prácticos.
En los primeros capítulos se analiza el conjunto de factores y fuerzas que constituyen el lenguaje de la negociación y se señala el papel que desempeñan la cultura y el discurso en el uso del lenguaje. Los capítulos posteriores están dedicados a la negociación hablada, a los aspectos interpersonales del lenguaje en negociaciones difíciles o en confrontaciones interculturales, a las entrevistas en la radio o la televisión, al uso del teléfono y la negociación por escrito.
Este libro está destinado a todas las personas que tengan que negociar en la industria, el comercio, la administración pública o en el ámbito jurídico y escolar.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.