UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades /

by Torresani, María Elena.
Additional authors: Somoza, María Inés --col. Published by : Akadia, (Ciudad Autónoma de Buenos Aires :) Physical details: xxii, 508 p. : il. ; 24 x 17 cm. ISBN: 9789875703414. Subject(s): ENFERMEDAD NUTRICIONAL | FISIOLOGIA | NUTRICION | OBESIDAD INFANTOJUVENIL | ALIMENTACION DE LOS NIÑOS | ETAPAS DEL CRECIMIENTO | DESARROLLO Y MADURACION | DESARROLLO SENSORIAL | TIPOS DE ALIMENTACION | REGULACION HIPOTALAMICA DEL APETITO | SOBREPESO | HIPERTENSION ARTERIAL | SINDROME METABOLICO | RIESGO DE DIABETES TIPO 2 | MICROBIOTA INTESTINAL | OBESIDAD INFANTIL | EDUCACIÓN ALIMENTARIA | SOPORTE PSICOAFECTIVO | IMAGEN CORPORAL | ENMI Year: 2018
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Estantería general
616-056.25-053.6 T73 2018 (Browse shelf) Ej.:1 Available
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Estantería general
616-056.25-053.6 T73 2018 (Browse shelf) Ej.:2 Available
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Estantería general
616-056.25-053.6 T73 2018 (Browse shelf) Ej.:3 Available
Browsing Biblioteca Thomas Wood. Shelves, Shelving location: Estantería general Close shelf browser
Previous
Next
616-056.25-053.6 O34 Obesidad en la niñez y la adolescencia / 616-056.25-053.6 O34 Obesidad en la niñez y la adolescencia / 616-056.25-053.6 O34 Obesidad en la niñez y la adolescencia / 616-056.25-053.6 T73 2018Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades / 616-056.25-053.6 T73 2018Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades / 616-056.25-053.6 T73 2018Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades /

Incluye: epílogo en p. 507.

La obesidad desde los primeros años de vida, va avanzando en las últimas décadas a un ritmo vertiginoso y ya con características pandémicas. Su repercusión sobre la salud futura y el desarrollo de comorbilidades en la edad adulta, marcan la trascendencia que representa su prevención oportuna o su correcto enfoque clínico nutricional, cuando ya está instalada.

La aplicación de pautas específicas para lograr una modificación del ambiente obesogénico y cambios en el estilo de vida, constituyen uno de los principales desafíos de la Salud Pública, siendo claves las estrategias para la prevención del riesgo cardiometabólico, lamentablemente yo presente desde la niñez.

Situación alimentaria nutricional en el mundo, Latinoamérica y Argentina.

Patrones normales del crecimiento, desarrollo y maduración.

Desarrollo de la conducta alimentaria en niños y adolescentes.

Prevención cardiometabólica desde las primeras etapas de la vida.

Intervenciones tempranas desde el embarazo.

Impacto de la alimentación infantil sobre el desarrollo de enfermedades en la edad adulta.

Estrategias de educación y comunicación de alimentación saludable en niños y adolescentes.

Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades metabólicas.

Comorbilidad metabólica en la obesidad infantojuvenil.

Implicancias de la microbiota intestinal sobre la obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2.

Estrategias generales para el tratamiento del sobrepeso y obesidad infantojuvenil.

Aspectos nutricionales a tener en cuenta frente a las comorbilidades metabólicas.

Obesidad infantojuvenil como factor de riesgo para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria.

Importancia del abordaje en la consulta nutricional.

Entrevista motivacional como enfoque integrado para la prevención de los TCA.

LN

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha