Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Diana Rocco | 273.1(082.2) G59 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Libro donado tiene páginas subrayadas.
Incluye: glosario de nombres propios, p. 229; índice de nombres propios, p. 232; índice de términos y expresiones fundamentales, p. 233; índice de citas, p. 237.
Efectivamente obedeciendo al título explícito de la obra, el género literario del escrito en su totalidad es el de un diálogo entre Jesús resucitado y María Magdalena, María, la madre de Jesús, y otros discípulos y discípulas (Juan, Tomás, Andrés, Felipe, Mateo, Pedro -también se menciona a Simón en Cananeo., Salomé y Marta), en cuyo transcurso el Salvador les imparte la enseñanza a ellos reservada. Los libros I, II y parte del III del conjunto deben haber sido los primitivos y hay que distinguirlos de la parte final del III y el IV. El tema central del escrito gira sobre la enseñanza e interpretación que el Salvador facilita sobre el sentido de la actividad de la Fe Sabiduría, o sea, de la Sabiduría en su función de colaboradora al servicio de la obra salvífica en el nivel de intermediación psíquico-espiritual, en diversos momentos de su aparición en el relato gnóstico, a lo que se agrega la posterior descripción de los ritos que celebra el Salvador.
Género y estructura de la obra.
Fondo esotérico y misteriosófico.
Misterios de la Luz.
Pístis Sophia y el Libro del gran discurso iniciático.
Gnosis y misterio.
Marco histórico-heurístico.
Interés contemporáneo por la Pístis Sophia.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.