Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 304.5(82) S64 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Este libro presenta los resultados de una investigación realizada entre 1999 y 2001 por el Área de Sociología y Economía de la Universidad Nacional de General Sarmiento sobre la sociabilidad de diferentes grupos. En el contexto de la discusión sobre el concepto de sociabilidad y capital social así como de las transformaciones socio-económicas de los 90, se presenta la sociabilidad en el proceso de fragmentación de las clases medias, analizado desde sus sectores ´´ganadores´´ y los que han sufrido el empobrecimiento. El libro analiza también las transformaciones de los sectores populares, deteniéndose en dos grupos: jóvenes en situación de alta vulnerabilidad y trabajadores informales. Si bien cada artículo trata una problemática específica, todos están atravesados por dos interrogantes mayores: la relación entre antiguas y nuevas formas de sociabilidad y los cambios en la sociedad argentina en los 90. Cada trabajo intenta destacar algunas tendencias novedosas en las formas de sociabilidad en los grupos estudiados. Sin duda, la Argentina actuales en gran medida distinta de la de la década anterior, pero también las transformaciones del momento precisan como matriz de interpretación lo sucedido en los 90. Este libro aporta reflexiones para comprender algunas de estas transformaciones en el tejido social.
Formas de sociabilidad y lazos sociales / por Miguel Murmis y Silvio Feldman
Empleo, remuneraciones y diferenciación social en el último cuarto del siglo xx / por Luis Beccaria
Las nuevas urbanizaciones privadas. Sociabilidad y socialización: la integración social "hacia arriba"/ por Maristella Svampa
Sociabilidad en clases medias en descenso: experiencias en el trueque / por Inés González Bombal
De proveedores, amigos, vecinos y "barderos": acerca de trabajo, delito y sociabilidad en jóvenes del Gran Buenos Aires / por Gabriel Kessler.
Las ocupaciones informales y sus formas de sociabilidad: apicultores, albañiles y feriantes / por Silvio Feldman y Miguel Murmis.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.