UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

La educación para la salud del siglo XXI : comunicación y salud /

Additional authors: Serrano González, María Isabel--coord. | Albadalejo, Nicolás E. | Alonso Fernández, carmen | Aparicio de Frutos J. C. | Barrena Sánchez, F. Edition statement:2a ed. Published by : Diaz de Santos, | Alezeia, (Madrid :) Physical details: vii-xl, 602 p. : il. ; 24 x 17 cm. ISBN: 84797853365. Subject(s): EDUCACION SANITARIA | EDUCACION PARA LA SALUD --EPS | AUTOESTIMA Y SALUD | CONDUCTAS PREVENTIVAS | ENFERMEDADES | ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS | ANOREXIA NERVIOSA | BULIMIA | SALUD EN LA INFANCIA | ENFERMEDAD MENTAL | SIDA | VEJEZ | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES | SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL --BURNOUT | ALCOHOL ENTRE ADOLESCENTES --JOVENES | TABACO | EDUCACION SEXUAL EN LAS ESCUELAS | AUTOMEDICACION | ENFERMEDAD TERMINAL | SALUD FAMILIAR | BIOETICA Year: 2002
Online resources:
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Estantería general
61/.613:37.03 E25 2a ed. 2002 (Browse shelf) Ej.:1 Available

Esta segunda edición ofrece métodos de investigación de EpS, en valores. Aspecto relevante para una sociedad del conocimiento, y para una medicina tecnológica. El libro abre la posibilidad de procesos y así sintoniza con una sociedad de cambio y claramente innovadora. Por ello se abra a nuevos problemas de la salud: la imagen corporal, el maltrato a la mujer, las pautas éticas, en relación con la discapacidad, en enfermo terminal, la familia ante la muerte, el Burnout, la ética de la EpS.
Está dirigido fundamentalmente para todo aquel que pretende mejorar su actividad profesional, adquirir conocimientos educativos más positivos y realizar problemas con eficacia.

Grandes cambios sociosanitarios del siglo XXI.

Educabilidad de la salud. ¿Tiene importancia la educación para la salud en nuestra sociedad?.

Métodos cuantitativos de investigación en educación para la salud.

Evaluación de los valores y de las actitudes.

Metodología de trabajo en EpS. VJA.

Trabajo en grupo y el desarrollo de conductas preventivas.

Comunicación y mensaje educativo. Influencia en el comportamiento.

Educación en valores y transversalidad: un nuevo reto para la educación contemporánea.

Pautas éticas para la comunicación promocional en discapacidad.

Grandes problemas de salud en el siglo XXI y su relación con la EpS. Incidencia y repercusión en el sistema sanitario.

Anorexia nerviosa y bulimia. Un problema de salud en crecimiento.

Cuerpo y salud: determinantes e implicaciones de la insatisfacción corporal.

Violencia, ¿camino de solución?.

Enfermedad mental: factores educativos que inciden en ella.

Relación médico-paciente en las enfermedades neurológicas.

Drogas como problema de salud.

Escuela y algunos problemas de salud en la infancia.

Aspectos epidemiológicos y preventivos de las enfermedades reumáticas.

Accidentes de tráfico.

Promotores de salud en la inmigración.

Prevención de la violencia contra las mujeres.

Síndrome de "Burnout" o Síndrome de Desgaste Profesional.

Programación de un proyecto de EpS. Ejemplos de programas de intervención.

Claves educativas para abordar en las escuelas e institutos la cuestión del alcohol.

Publicidad y tabaco: prevención.

Prevención en drogodependencias: elaboración de material didáctico.

Programa de prevención y control de la enfermedad cardiovascular.

Proyecto de protección de medio ambiente.

Automedicación e hipermedicación. Su prevención.

Hacia la educación para la salud desde una perspectiva multicultural.

Enfermedad terminal: generalidades.

Aspectos psicológicos en la enfermedad terminal.

Mujer, madre y salud familiar.

Educación para la salud para mujeres en la etapa perimenopáusica.

Recursos y técnicas en EpS.

Algunas técnicas de medición de la autoestima y desarrollo.

Recursos bibliográficos y documentales en Internet como apoyo al desarrollo de investigaciones en educación para la salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha