UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Sistema económico y rentístico de la confederación Argentina : según su constitución de 1853 /

by Alberdi, Juan Bautista
Additional authors: Canal Feijóa, Bernardo--Introducción Series: Biblioteca Manuel Belgrano / Ricardo M. Ortiz Published by : Raigal, (Buenos Aires :) Physical details: viii-xxiii, 321 p. ; 19 x 13 cm. Subject(s): SISTEMA ECONOMICO | ECONOMIA | DOCTRINA POLITICA ALBERDIANA | Derecho Venado Tuerto 2021 Year: 1954
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Sede Venado Tuerto
Venado Tuerto
330 A34 1954 (Browse shelf) Ej.:1 Available

Libro comprado usado.

Como otras obras de Alberdi, ésta es primera, quizá única en su especie, en la literatura americana. única: por la total "competencia", como entonces se decía, que trasunta; por el rigor monográfico; por la intención "científica" que incorpora a la doctrina política.
Esta obra, advirtámoslo, no agota la teoría económica alberdiana; en todo caso, hay en esta teoría un aspecto fundamental que la obra deja en plano bastante implícito, y cuya debida aclaración deberá pedirse a otras. Bajo el nombre de Sistema económico de la Constitución, se ensaya allí un análisis sistemático de los dogmas constitucionales, a la luz de principios de "la ciencia" económica; pero al mismo tiempo se deja cifrada la postulación de un "sistema" -palabra que en la terminología alberdiana envuelve las de la filosofía y de método positivo o "medio de ver convertido en hechos o principios"- un sistema cuya conceptualizaciones finales se hallan en otras obras. Aún cuando él habla de principios, en plural, un principio absoluto domina la concepción: el de la instancia constitucional (pro-constitucional, constituyente) de la doctrina política. Así, el "sistema" económico elegido, se regla al sistema general; es el sistema para el sistema. De nuevo; el medio de convertir en hecho la teoría. Repárese: el sistema, el medio. No uno entre otros; el sistema, el medio por excelencia. La elección económica entra -con número 1- en la concepción de la técnica política, que mezcla platonismo y albañilería, como lo sugiere la constante reviniencia de las palabras arquitectura, ingeniería, edificio, andamio, etcétera, en su teorización de la forma constitucional.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha