Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 615 I83 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Incluye : gráficos, p. 171.
La práctica clínica de la Nutrición y Dietoterapia frecuentemente plantea temas de interacción entre los fármacos y los alimentos, acciones y efectos de los medicamentos y hace surgir el cuestionamiento sobre si determinados síntomas podrían deberse a efectos adversos de los fármacos que recibe el paciente. "Farmacología para Nutricionistas I" cubre estos y otros temas frecuentes, presentados por docentes de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con una amplia experiencia en este campo del conocimiento clínico.
En los dos primeros capítulos se sintetizan las bases farmacológicas necesarias para la mejor comprensión de los temas específicos, familiarizándonos con nuevos términos para los Nutricionistas.
En forma amena, sucinta y práctica se analizan las drogas utilizadas en: diabetes, patología tiroidea, gota, obesidad, y caquexia asociada al cáncer. Adicionalmente se presentan las drogas antiinflamatorias y los suplementos dietarios.
Al final de cada capítulo se puntualizan las interacciones con los alimentos.
Esta obra incluye una perspectiva conceptual sobre la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos (Farmacología Clínica) y cubre además los aspectos farmacoeconómicos.
Sin duda, el presente volumen será un texto útil para profesionales y estudiantes avanzados, esperando completar los temas de interés para los Nutricionistas en un segundo libro, ya en preparación.
Farmacología general.
Introducción a la interacción fármaco-nutriente.
Farmacología clínica.
Tratamiento farmacológico de la obesidad.
Farmacología de las hormonas tiroideas.
Terapéutica farmacológica de la caquexia asociada al cáncer.
Drogas antiinflamatorias no esteroideas y tratamiento farmacológico de la gota.
Tratamiento farmacológico de la diabetes.
Conceptos de farmacoeconomía.
Suplementos dietarios.
Gráficos.
Licenciatura en Nutrición / Dietoterapia del Adulto
There are no comments for this item.