UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario

La patria busca su futuro : un llamado a la responsabilidad de todos / (Record no. 47129)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03866nam a22003134a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control AR-RoUCEL
005 - FECHA ULTIMA MODIFICACION
campo de control 20200210100826.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 200207b1977 ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
037 ## - FUENTE DE ADQUISICION
Número de inventario U15104
Fuente del número de inventario/adquisición D. Ana Rita, Carlos, Rubén Pagura Alegría
Condiciones de disponibilidad General
Forma del ejemplar Ej.:1
Características del formato adicional Impreso
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-RoUCEL
Agencia que realiza la transcripción AR-RoUCEL
Idioma de catalogación Español
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU)
Número de la Clasificación Decimal Universal 282
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Zazpe, Vicente F.
Títulos u otras palabras asociadas al nombre Monseñor. Arzobispo de Santa Fe
Fechas asociadas con el nombre 1920
245 13 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho La patria busca su futuro : un llamado a la responsabilidad de todos /
Mención de responsabilidad, etc. Vicente F. Zazpe.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Bonum,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1977.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 81 p. ;
Dimensiones 17 x 17 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Monseñor Vicente F. Zazpe, arzobispo de Santa Fe y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Argentina, nos entrega una nueva serie de charlas radiales.
Con un estilo franco y sencillo, realista y constructivo, suscita la reflexión en torno a los delicados y urgentes problemas que afronta la Patria, en esta hora, cuando intenta redefinir su identidad para proyectarse en el futuro.
Consciente de que no es competencia de la Iglesia el elaborar programas políticos y económicos, y al mismo tiempo responsable de la misión evangelizadora que le compete, se mantiene en su terreno sin intromisiones y sin claudicaciones.
Con la luz del Evangelio ante los ojos, muestra distintos caminos recorridos y distintos modelos posibles, señalando en cada caso los acuerdos y los desacuerdos con una concepción cristiana del hombre.
Apelando a la frase de Pablo VI, cuando dice que la Iglesia es "experta en humanidad", su mensaje no es otro que este: "cualquiera sea el proyecto que nos encamine como Nación hacia el futuro, la única meta que puede sostenerlo es la de propiciar y favorecer el crecimiento del hombre hacia la plenitud de su dignidad de persona y de hijo de Dios".
Las reflexiones del monseñor Zazpe no van dirigidas a un equipo o a un sector, sino que intentan hacer un llamado a la responsabilidad de todos, porque estamos abocados a una tarea que a todos nos alcanza y compromete.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Los cambios radicales de esta etapa de la humanidad han desencadenado una revisión tan profunda que a todos ha llegado el temible interrogante: ¿Es verdad lo que hasta hoy hemos creído? ¿Es cierto lo que hasta hoy hemos pensado? ¿Tiene sentido la vida que hemos llevado?.
El desafío ha sido quizá lanzado desde la ciencia y la técnica, no como disciplinas legítimamente autónomas, sino como absolutas e independientes de cualquiera otra esfera de la verdad.
La ciencia y la técnica - incluída la política - han vuelto a retomar sus atávicas pretensiones de magisterio metafísico, mítica y religioso.
La misma Iglesia se ha visto impelida a recoger el reto: ¿Iglesia, qué dices de ti misma?.
Los dieciséis documentos conciliares y la abundante documentación post-conciliar constituyen su respuesta en clave de prospectiva.
Nuestro país no ha escapado al vendaval y desde hace varios años está intentando una reflexión sobre su propia identidad, su misión y sus posibles rutas de despegue: ¿Qué Argentina queremos? ¿Tenemos futuro como Nación? ¿Se puede hablar en 1977 de un Ser Nacional?.
En el momento de compaginar estas sencillas charlas radiales sobre una Argentina posible y de escribir su prólogo, el panorama político se ha complicado y oscurecido de tal manera que resulta difícil un simple diagnóstico sobre la actualidad del país; mucho más, si se quiere iluminar desde el Evangelio un camino hacia el futuro.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Descriptor RELIGION
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado IGLESIA CATOLICA ROMANA
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado CHARLAS RADIALES
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado MEDITACION PARA UNA ARGENTINA NUEVA
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado EVALUACION DE MODELOS EXISTENTES
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado ARGENTINA DESEABLE Y
-- PREDECIBLE
900 ## - BIBLIOTECARIO RESPONSABLE
Carga de datos mgu
Modificación de datos sdt
930 ## - EQUIVALENCE OR CROSS-REFERENCE-UNIFORM TITLE HEADING [LOCAL, CANADA]
Uniform title Inst. Wesley 2020
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación
Koha [default] item type Libros
Copies
Fuente de adquisición Ubicación permanente Ultima fecha vista Tipo de préstamo Fecha de adquisición Tipo de item de Koha Estante o sala Inventario Dañado Perdido Retirado Locación actual Signatura topográfica Numero de ejemplar
D. Ana Rita, Carlos, Rubén Pagura AlegríaBiblioteca Thomas Wood. 2020-02-06 2020-02-06LibrosColección Obispo Federico PaguraU15104Buen estado  Biblioteca Thomas Wood. 282 Z48Ej.:1

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha