Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 101 T81 T.IV (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
La obra avanza desde un planteo crítico, respecto a la posibilidad de definir los modos de ser sociales hacia la determinación de la razón de ser de la Argentina.
Según el autor nuestro dilema americano se presenta como la alternativa: ¿seremos europeos o seremos salvajes?. Contra el "europeísmo simiesco" se propone un "nacionalismo indianista" estando troqueladas ambas posturas por una impronta claramente europea.
Por otra parte América y Argentina, en particular, están marcadas por un lamentable defecto: el "simietismo". "Lo visible de Europa, ni se prolongó en estos lugares, ni se injertó solamente. Se imitó... y esta mímesis, esta copia de segunda mano, es lo que a la mirada de los europeos nos caracteriza. Lo malo es la incapacidad de asumir lo europeo... Todo lo usamos de segunda mano.
Advierte el escritor que, en suma, dos preocupaciones desgarran al hombre argentino: la mimética y por otra parte, la de ser diferente.
There are no comments for this item.