Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 316.42 T67 9a ed. 1999 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 316.42 T67 9a ed. 1999 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
Incluye : bibliografía.
Notas.
Índice onomástico y de materia.
El cambio del poder es la culminación de un esfuerzo de veinticinco años que se propuso dar sentido a los asombrosos cambios con los que vamos a traspasar el umbral del siglo XXI. Es el tercer volumen de una trilogía que se inició con El "shock" del futuro, siguió con La tercera ola y concluye con esta obra.
Cada uno de estos libros puede ser leído por separado, como una obra independiente. Pero, unidos, forman un todo intelectualmente coherente. Su tema central es el cambio: lo que les sucede a las personas cuando toda la sociedad en que viven inmersas se transforma de pronto en algo nuevo e inesperado. El cambio del poder, que representa un avance sustancial sobre el análisis inicial, se centra en el nacimiento de un nuevo sistema de poder que sustituye al del pasado industrial.
Al describir los cambios cada vez más rápidos que se producen en la actualidad, los medios de comunicación nos lanzan ráfagas de información inconexa. Los expertos nos entierran bajo montañas de monografías altamente especializadas. Los pronosticadores más populares nos presentan listas de tendencias faltas de relación, sin el respaldo de modelo alguno que demuestre sus interconexiones o las fuerzas que probablemente las invertirán. Como resultado de todo ello, se ha llegado a ver el cambio en si como algo anárquico, lunático incluso.
There are no comments for this item.