Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 130.2 T73 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Ofrecemos en este volumen al lector un simposio en torno a la posmodernidad -así pues, una especie de torneo sobre lo posmoderno y su entorno cultural. Acuden al tema un grupo de profesores que conversaron ad hoc tanto en la UNED de Vergara como en el Colegio de Doctores y Licenciados de Bilbao. Aquí se aborda la crisis de la razón moderna y el cuasi modernismo de la posmodernidad, así como las correlaciones modernidad /posmodernidad bajo las posibles pautas del optimismo ilustrado y el pesimismo romántico, del progresismo y el regresionismo (o acaso neoconservadurismo).
Este modo de rezar laicamente las horas (sagradas) a deshora (secular) me parece una imagen del tiempo intempestivo a que convoca la posmodernidad crítica: un tiempo no lineal y que tendría que ver, quizás, con el tiempo eónico (de aion, eón), así pues con un tiempo simultáneo y coimplicacional (cfr. el concepto de sincronicidad en Jung y de orden implicado en D. Bohm, en donde afirmar el fragmento es coafirmar la implicación.
There are no comments for this item.