Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 1(091) V52 7a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | ![]() |
||||
1(091) H58 T.I 3a ed.Historia de la filosofía / | 1(091) K41 50 Breve historia de la filosofía occidental / | 1(091) S84 4th ed.Sócrates to Sartre : a history of philosophy / | 1(091) V52 7a ed.Historia de la filosofía contemporánea / | 111.1:37 D16 La filosofía de la educación integral : en el pensamiento de M.F. Sciacca / | 111.1 B26 conIdentidad : conversaciones con Benedetto Vecchi / |
El autor estudia los principales filósofos contemporáneos, desde un punto de vista expositivo y crítico a la vez. Empieza explicando la disolución del hegelianismo fundándose especialmente en Marx y Kierkegaard. Marx convierte el idealismo en materialismo, pero conserva el método dialéctico. Kierkegaard conduce el sistema a una forma original de irracionalismo que implica cierto empirismo junto con elementos fideístas.
La filosofía de la vida, de Schopenhauer y Nietzsche, se presenta como una reflexión sobre el sentido de la existencia humana. Ambos autores pueden ser considerados como precursores del existencialismo contemporáneo.
En el positivismo, cuyo fundador es A. Comte, ve el autor la encarnación del espíritu del siglo XIX: una fe sin límites en la ciencia y en el progreso y una negación de la trascendencia.
La corriente contraria al positivismo es la representada por el idealismo de Renouvier, Hamelin y Lachelier y, sobre todo, de Brunschvicg. El espiritualismo francés, cuyas figuras principales son Maine de Biran, Ravaisson y Bergson, se opone directamente al idealismo crítico con su intento de fundar una metafísica realista en la experiencia interna de la conciencia. Especialmente interesante es el estudio del pensamiento de Blondel, creador de la llamada filosofía de acción.
Termina el libro con la exposición de la fenomenología de Husserl y del existencialismo. Sin pretender ser exhaustiva, esta obra constituye una exposición completa de la filosofía contemporánea.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.