Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 165.62 L54 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Que todo aparecer del ser no sea una posible apariencia; que la manifestación de las cosas y el testimonio de la conciencia no sean, quizá, sino el efecto de una cierta magia, capaz de extraviar al hombre que espera salir de sí hacia el ser, todo esto no es un loco pensamiento filosófico. Es el desarrollo mismo de la humanidad moderna: su temor a dejarse hechizar. Sabemos, en efecto, que la teoría no nos pone al abrigo de la mixtificación, que la ideología, inocente o maligna, ha alterado ya nuestro saber y que las ciencias humanas de nuestro tiempo reconocen los condicionamientos de sus proposiciones y de sus verdades. "Totalidad e infinito" intenta la salida a esta referencia al ser en un movimiento que, de inmediato, es responsabilidad ante el prójimo más que confianza en los "contenidos" del conocimiento que tal vez no sean más que una sombra de lo que pretenden. Aquí la "epifanía del rostro" es un deshechizamiento del mundo. Pero del rostro en cuanto desnudez del "otro" cuya expresión se condensa en el "no matarás". Y el "cara a cara" aparece como una relación ética que rompe el englobamiento clausurante -totalizante y totalitario- de la mirada teorética y, abriéndose como responsabilidad sobre el otro hombre -sobre el inenglobable-, conduce al exterior en una aventura que no es puramente especulativa.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.