UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Introducción a la planificación /

by Ander-Egg, Ezequiel
Series: Política, servicios y trabajo social /Ander-Egg, Ezequiel Edition statement:15a ed. Published by : Lumen, (Buenos Aires :) Physical details: 206 p. ; 22 x 14 cm. ISBN: 950-724-417-4. Subject(s): PROYECTOS SOCIALES | PLANIFICACION | SISTEMAS DE PLANIFICACION | PROCESO DE PROGRAMACION | PLANIFICACION Y PROSPECTIVA | INDICADORES SOCIALES Year: 1995
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Estantería general
364.442.2 A57 15a ed. (Browse shelf) Ej.:1 Available

La planificación como conjunto de procedimientos que sirven de base para la racionalización y organización de la acción humana, se aplica (o puede aplicarse) a cualquier actividad a través de la cual un individuo, grupo, institución u organización quiere alcanzar determinados objetivos, mediante la formulación de un programa de acción. Consecuentemente, la necesidad de programar se planea en diferentes áreas o niveles de actividad en los que haya que adoptar decisiones o fijar un curso de acción.
Si bien es cierto que la planificación puede aplicarse a cualquier actividad, he aquí que prácticamente toda la bibliografía disponible sobre el tema examina los problemas y propone técnicas para actuar a nivel macro. ¿Qué técnicas o procedimientos ofrecer para programar actividades a escala micro-social, como son las que realizan las instituciones de trabajo social o de promoción cultural, o simplemente, las tareas de planificación que tiene que hacer un docente o el responsable de una organización de base?

Algunas precisiones conceptuales.

Planificación como elaboración de planes, programas y proyectos, y la planificación como estrategia.

Crisis y vigencia de la planificación. Algunos problemas que confluyeron en la necesidad de un nuevo enfoque.

Clasificaciones y clarificaciones. Algunas precisiones terminológicas.

Proceso de programación: sus fases y momento.

Aspectos sustanciales de las fases y momentos de la planificación.

Principales criterios o pautas para la elaboración de plantes, programas y proyectos.

Componentes o instrumentos de la planificación.

Planificación del desarrollo, construcción del futuro y concepción del mundo.

Anexo. Sistema de indicadores sociales en educación, salud y vivienda.

Sistema de indicadores sociales aplicados a la educación.

Sistema de indicadores aplicados a la salud y sanidad.

Sistema de indicadores sociales para el diagnóstico de vivienda.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha