Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 167 S21 Nº 10 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Entre los años 1824 y 1842, Augusto Comte elaboró su Curso de filosofía positiva, obra enciclopédica que marca el comienzo del positivismo científico. A partir de la disolución operada por Descartes y Lutero, la historia estaría atravesando una época crítica, que tendría su término en la postrera acción demoledora del iluminismo y en los horrores de la revolución. Comte se siente llamado a la misión de constituir las bases de la nueva época orgánica que se avecina, bajo la consigna de cerrar el período revolucionario. La unidad del mundo, que siglos atrás se había alcanzado con la fe cristiana, ahora debía articularse en torno a la ciencia. La humanidad colectiva, principio radical que "elimina irrevocablemente la concepción de Dios", ha llegado al momento de su plenitud, y constituye el eje alrededor del cual Comte construye uno de los primeros modelos socialistas de la historia moderna, alucinante anticipación de los totalitarismo de nuestro siglo. En la obra de Comte, documento de la máxima actualidad, toman inicio problemas que hoy nos afectan a escala universal, y que se relacionan estrechamente con el sentido y las aplicaciones de una importante fracción del desarrollo científico contemporáneo.
There are no comments for this item.