UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Nutrición, diagnóstico y tratamiento /

Additional authors: Escott-Stump, Sylvia--ed. | Pedrosa Soberanis, Celia--tr. | García Carbajal, Norma Leticia--tr. Edition statement:5a ed. Published by : McGraw-Hill Interamericana , (México :) Physical details: v-xxvii, 843 p. : gráfs. ; 27 x 20 cm. ISBN: 970-10-5137-8. Subject(s): MEDICINA | FISIOLOGIA HUMANA | NUTRICION | CICLO DE VIDA NORMAL | ALIMENTOS CULTURALES | DIETAS PARA ENFERMOS | ALERGIAS | ENFERMEDADES DE LA INFANCIA | ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO | ENFERMEDADES RESPIRATORIAS | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO | ENFERMEDADES DEL HIGADO | MALNUTRICION | ENFERMEDADES DE LOS HUESOS | ENFERMEDADES DE LA SANGRE | CANCER | QUEMADURAS | TRASTORNOS QUIRURGICOS | ENFERMEDADES RENALES | DIETA | ESTUDIOS DE CASOS | ACV | ACCIDENTE CEREBROVASCULAR | ITA Year: 2005
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Libros Libros Biblioteca Thomas Wood.
Estantería general
612.39:616-083 N98 5a ed. 2005 (Browse shelf) Ej.:1 Available

Los profesionales de la salud deben identificar todos los elementos del cuidado del paciente que afectan su estado nutricional y los resultados obtenidos. Como hay limitaciones en el periodo de estadía en el hospital, el dietista debe proporcionar cuidado nutricional de manera práctica, eficiente, oportuna y efectiva en cualquier entorno. El elemento más importante es la comunicación entre el personal de diferentes servicios para ahorrar tiempo en la vigilancia y evaluación; la presente obra ayuda a escribir protocolos, establecer prioridades en el cuidado nutricional, además de clasificar trastornos en que la ingesta nutricional pueda reducir costos al aminorar las complicaciones más allá de la morbilidad, la mortalidad y estancia en el hospital. Se incluye también la guía más reciente en la terapia de nutrición medica, utilizando nueva terminología de diagnóstico.
Se proporcionan estudios de casos en forma de mapa conceptual, incluye también una clasificación de agudeza nutricional para los servicios de dietoterapia que permite identificar a los pacientes en riesgo moderado o alto.
Los planes del cuidado nutricional deben crearse de manera individual para cada paciente; la sección Perfil, presenta pruebas, marcadores de enfermedad y avaluaciones bioquímicas comunes usadas por los profesionales del área.
Un atributo impresionante es que la información relacionada que requiere el dietista se presenta en un solo recurso, abreviando tiempo de consulta, simplificando el desarrollo de los planes de cuidado nutricional y que permite al practicante mantener sus habilidades para alcanzar la excelencia en el ejercicio de la dietoterapia.
Se incluyen varios links para que el lector adquiera conocimientos adicionales sobre intervenciones, condiciones y enfermedades.

Lic. en Nutrición

Apéndices :

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha