Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 658:004.65 V84 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 658:004.65 V84 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 658:004.65 V84 (Browse shelf) | Ej.:3 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 658:004.65 V84 (Browse shelf) | Ej.:4 | Available |
85
Uno de estos es el sistema administrativo. Para conducir sus estrategias, desarrollar sus políticas y obtener; en consecuencia, sus objetivos, las organizaciones deben contar con una función que le imprima dirección y sentido a sus actos. El sistema administrativo, a través de un conjunto integrado de procedimientos ejecutados uniformemente y en un orden secuencial determinado, permite que las transacciones rutinarias se realicen eficientemente y con un alto grado de seguridad obteniendo, al mismo tiempo, información útil para el resto de las actividades y la toma de decisiones.
Dentro del sistema administrativo, y como subsistema de éste, se encuentra el sistema de información, que adquirió en los últimos años entidad propia. Tan así es, que en muchas organizaciones ha cooptado de sistema administrativo, siendo que para algunas de ellas (compañías aéreas, bancos, asegurdadoras) el avance de las tecnologías de la información les permitió delinear una forma de trabajo sin la cual no les sería posible continuar con sus negocios. Sin embargo, y a pesar del avance informático en el procesamiento de datos, aún el sistema de información no desplazó la capacidad humana para asignarle real significado a los datos, convirtiéndolos en nueva información y nuevos conocimientos.
Lic. en Administración de Empresas-Contador Público
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.