Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 658.3:303.62 M14 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
![]() |
![]() |
||||||
658.324 G79 Gainsharing: Plans for improving performance / | 658.3:303.62 A47 La entrevista exitosa : 100 preguntas y cómo responderlas / | 658.3:303.62 A47 2a ed. 2010Elija al mejor. Cómo entrevistar por competencias : las preguntas necesarias para una buena selección de personal / | 658.3:303.62 M14 Entrevistas efectivas / | 658.331.2 H48 2016Remuneraciones inteligentes : una mirada sencilla para atraer, retener y motivar al talento / | 658.331.2 H48 2016Remuneraciones inteligentes : una mirada sencilla para atraer, retener y motivar al talento / |
La entrevista es el elemento más crítico en el proceso de selección de personal, y es el mejor medio para obtener la información necesaria del aspirante a un empleo. Puede afirmarse, asimismo, que la entrevista controla el éxito final de toda empresa u organización, porque determina el nivel de talento dentro de éstas.
Por otra parte, el entrevistador requiere reunir hechos, solicitar opiniones e integrar impresiones, a fin de predecir el desempeño de la persona destinada a cubrir algún puesto.
Entrevistas efectivas fue diseñado para que, mediante el dominio de las técnicas aquí especificadas, los administradores, jefes de personal, gerentes, ejecutivos y dueños de negocios pequeños, aprendan a conducir entrevistas, valorar candidatos y hacer la mejor elección de éstos, lo cual seguramente contribuirá a aumentar la calidad de los recursos humanos de sus organizaciones.
Planificación de la entrevista.
Consideraciones sobre la igualdad de oportunidades de empleo.
Importancia de la entrevista de selección.
Estilos de entrevista.
Autoevaluación del entrevistador.
Cómo definir las especificaciones del puesto.
Desarrollo de entrevistas efectivas.
Cómo obtener la cooperación y la confianza de los candidatos.
Cómo recabar de los aspirantes datos relacionados con el puesto.
Satisfacción de la necesidad de información del solicitante.
Evaluación de candidatos y toma de la mejor decisión.
Comparación de los candidatos con los requerimientos del puesto.
Revisión del aprendizaje logrado.
Disposición del candidato.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.