Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 264 M22 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
El Metodismo no ha sido por naturaleza un movimiento litúrgico sino evangelístico; sin embargo, al principio, los que formaban parte de las "Sociedades Unidas" acostumbraban asistir a los cultos formales de sus iglesias, cultos que, generalmente, no coincidían con las reuniones de dichas sociedades. Como las reuniones de las sociedades eran informales, se las dedicaba especialmente a oraciones espontáneas, cantos de himnos (en gran parte los de los Wesley) y exposiciones de las Escrituras. Sin embargo, cuando las sociedades se transformaron en Iglesia, poco a poco fueron añadiéndose formas litúrgicas heredades de la Iglesia Anglicana y también de otras denominaciones cristianas.
Nunca, empero, se impuso a ninguna iglesia de ritual definitivo y fijo, dejando a cada congregación la libertad de escoger entre lo ofrecido lo que más estuviese de acuerdo con el ambiente y la modalidad espiritual de los adoradores, y entendiéndose que todo debe ser llevado, según la recomendación apostólica, "decentemente y con orden".
Este "manual", por lo tanto, con excepción de los "Ritos y Oficios Sagrados", no debe considerarse como material fijo e inalterable, sino, como se establece al principio, "cual ayuda para la adoración a Dios".
Ordenes de Culto para uso general.
Ordenes de Culto para ocasiones especiales.
Ayudas para la ordenación del culto.
Sacramento de la Cena del Señor (I).
Bautismo de párvulos.
Recepción de Miembros por transferencia, confesión de fe o como afiliados.
Solemnización del matrimonio.
Entierro de un adulto.
Ordenación de diáconos.
Ordenación de presbíteros.
Ordenación de diáconos y presbíteros.
Consagración de obispos.
Orden para conceder licencia para predicar.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.