Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 338.2(82) R23 1880-2003 2a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 338.2(82) R23 1880-2003 2a ed. (Browse shelf) | Ej.:2 | Checked out | 31/07/2025 |
Incluye : referencia bibliográfica p.985.
Este libro representa un verdadero desafío intelectual. Aunque tiene como eje el análisis de la historia económica y de las políticas económicas argentinas en un extenso período, desde la formación del Estado Nacional hasta la última gran crisis económica, política y social y los inicios de la recuperación, su contenido no se circunscribe al devenir de la economía argentina. Ubica, ante todo, en el escenario internacional correspondiente, cada época en la que la obra está dividida. Parte de la convicción de que los procesos internos no pueden explicarse con tener en cuenta los impulsos, frenos, dependencias y relaciones de fuerzas de los contextos externos en los cuales se desenvuelven, y del comportamiento que exhiben a este respecto las clases dirigentes locales.
Modelo agroexportador (1880-1914).
Economía y sociedad en los años 20 (1914-1930).
Crisis mundial, industrialización e intervención del Estado (1930-1945).
Gobiernos peronistas (1946-1955).
Década de inestabilidad (1955-1966).
Del "tiempo económico" a la crisis política (1966-1976).
Dictadura militar y crisis económica (1976-1983).
Retorno a la democracia y neoliberalismo (1983-1999).
Crisis económica principios de siglo (2000-2003).
Lic. Economía
Anexo 1 :
There are no comments for this item.