Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 167:316.62 S25 Nº43 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Es probable que nuestra época pase a la historia como la época de la violencia, mas no porque en ella se cometa un mayor número de actos violentos que en otros tiempos. Lo que caracteriza a nuestra época es lo que suele llamarse la cultura de la violencia. En el presente estudio G. Savagnone realiza un análisis en profundidad de Reflexiones sobre la violencia, la obra central de Sorel, en busca de una clave que permita explicar la orientación del pensamiento de Sorel hacia una cultura de la violencia, de la que se constituye en su más importante teórico. Esta clave se encuentra en un nuevo concepto de razón, obtenido por análisis entre inteligencia y raciocinio, mediante el cual Sorel aúna en síntesis superior los diversos aspectos aparentemente contradictorios del pensamiento actual: la racionalidad tecnológica con el marxismo y con el mito irracional de la huelga general y de la violencia permanente.
Reflexiones sobre la violencia en el pensamiento de Sorel.
La reforma intelectual y moral.
El conocimiento de la verdad.
Violencia y libertad.
There are no comments for this item.