Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 167 R56 Nº 2 2a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Al aparecer a la luz pública algunos escritos juveniles de Marx, intelectuales de las más variadas corrientes de pensamiento empezaron a interesarse por este primer período de su producción filosófica. Comenzó así a difundirse la idea de que el marxismo sería un humanismo, que habría tenido la desgracia de ser manipulado, por Engels, Lenin y Stalin. Son muy frecuentes, hoy en día, las alusiones al marxismo calificándolo como un socialismo de rostro humano. Se ha postulado también la posibilidad de una coincidencia entre marxismo y cristianismo; se defiende que el marxismo original es asimilable por la tradición filosófica del cristianismo y se aventura la hipótesis de que, en el fondo, Marx no sería un ateo tan recalcitrante como hasta entonces se había mantenido.
¿Es el marxismo un nuevo humanismo, una filosofía que exalta los valores humanos y defiende la dignidad humana? ¿Es el marxismo compatible con el cristianismo? El análisis de algunas de las obras más representativas de este período juvenil de Marx demuestra la inexactitud decididamente atea y materialista del pensamiento de Marx, ya desde sus primeros escritos.
Contribución a la crítica de la Filosofía.
Manuscrito de 1844.
Tesis sobre Feuerbach.
There are no comments for this item.