Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 347 B74 9a ed. 2008 T.I (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 347 B74 9a ed. 2008 T.II (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Según la clásica definición de Justiniano, la obligación es el vehículo jurídico que nos apremia constriñe a pagar a otro alguna cosa. Con mayor rigor científico, podemos decir que es el vínculo jurídico establecido entre dos personas (o grupos de persona), por el cual una de ellas puede exigir de la otra la entrega de una cosa o el cumplimiento de un servicio de una abstención Toda obligación presenta, un aspecto activo; un poder o facultad de exigir algo; y uno pasivo: un deber de dar, hacer o no hacer. La facultad y el deber son aspectos distintos de un concepto unitario, que es la obligación. Son el anverso y el reverso de una misma medalla, pues no se puede concebir sin deuda y viceversa.
Derecho
There are no comments for this item.