Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Educación | 377.3 P87 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Libro tiene paginas subrayadas en lápiz.
Incluye : Anexo 1, p. 89.
Anexo 2, p. 121.
"Recomendación 195 de la OIT. Cuestiones históricas y actuales de la formación profesional". Pasados casi treinta años de la última recomendación de la OIT sobre formación profesional, la 92ª Conferencia Internacional del Trabajo aprobó y adoptó, en 2004, la Recomendación 195 sobre el desarrollo de recursos humanos: educación, formación y aprendizaje permanente, que vino a actualizar, así, las orientaciones de políticas dirigidas a los Estados Miembros de la Organización, incorporando las cuestiones actuales que atraviesan el campo de la formación profesional como resultado de los profundos cambios que marcaron el mundo del trabajo en las últimas décadas. Sin embargo, esta actualización no se realiza en el vacío, sino que se inscribe en el marco de una histórica preocupación de la OIT por la formación profesional, de la cual son testimonio las 11 recomendaciones y 1 convenio que, a lo largo de su historia, se ocuparon directamente del tema. Aprovechando esta oportunidad, este libro, desarrolla un estudio que, partiendo de algunas cuestiones actuales incorporadas en la última recomendación, recupera la evolución histórica de las mismas a partir del examen focalizado y retrospectivo de las normas precedentes. Así, algunos ejes temáticos permiten organizar la discusión, articulando un abordaje histórico con los debates presentes: la formación, reconocimkiento y certificación de competencias articuladas a la idea de "empleabilidad" y sus impactos en la distribución de responsabilidades; la discusión "terminológica" sobre las diferentes concepciones y modalidades formativas que convergen en la definición de la formación profesional hoy; la articulación cada vez más evidente y necesaria entre las políticas de formación profesional y de empleo; la inclusión del principio de no discriminación a las políticas de formación profesional; así como la relación, siempre renovada, entre diálogo social y formación profesional.
OIT y las Recomendaciones sobre formación profesional: una mirada retrospectiva.
Algunas cuestiones históricas y actuales de la formación profesional en la Recomendación 195.
Diálogo social en la Recomendación 195: del proceso de elaboración de la norma a los contenidos de la misma.
Reflexiones finales: de la retrospectiva a la prospectiva.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.