Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Educación | 37(091) P59 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Autorizado para vender con periódico. UCEL lo adquirió con el diario La Capital.
Incluye : referencias bilbiográficas.
¿Por qué triunfo la escuela?, o la modernidad dijo: "Esto es educación", y la escuela respondió:" Yo me ocupo.
¿Existió una pedagogía positivista? La formación de discursos pedagógicos en la segunda mitad del siglo XIX.
Positivismo y las pedagogías triunfantes (1850-1900).
¿Una nave sin puerto definitivo? Antecedentes, tendencias e interpretaciones alrededor del movimiento de la Escuela Nueva.
Escuela Nueva como reforma productiva (y protestante) de las pedagogías triunfantes.
En La escuela como máquina de educar los autores abordan la construcción histórica de la escuela desde los desafíos del presente.
Ya no resulta tan clara la definición de qué es necesario enseñar ni tampoco cómo debe hacerlo; la escuela no es la depositaria única del saber y las conexiones y los contextos informales filtran prácticas culturales alternativas siendo mucho más dificil reconocer el "adentro" y el "afuera" de la escuela. En los orígenes, esos límites estaban claramente demarcados. La obra nos permite comprender que la escuela moderna fue una de las opciones posibles, una apuesta política y cultural entre otras factibles y, así, desnaturalizar el mecanismo primigenio e identificar tensiones y herencias [extraído de contratapa].
S. Prof. Uni.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.