Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Educación | 37.015.3 I21 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Autorizado para vender con periódico. UCEL lo adquirió con el diario La Capital.
Incluye : referencias bibliográficas.
En el libro, su autor interpela al lector al enunciar una serie de preguntas: ¿Por qué nos cuesta tanto decir "no" a nuestros hijos? ¿Por qué todo debe ser "discutido"? "¿Por qué nos es tan complejo a los adultos, tanto a padres como a docentes, establecer límites claros y transmitirles a los chicos lo que creemos que vale la pena que aprendan? Como adultos.. ¿hacemos lo que queremos... o lo que podemos? "En esta sociedad en transformación, educar parece más complejo. No está demasiado claro qué es lo que queremos transmitir y si estamos en condiciones de hacerlo". afirma, con la convicción de que el problema educativo es mucho más de adultos que de los chicos. Propone cuestionar el propio rol adulto y abandonar la tendencia a responsabilizar a chicos y adolescentes por su supuesta apatía, su falta de motivación o su poco apego a las reglas [extraído del prol. p.8].
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.