Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Estantería general | 339.9 S81 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Sobre los autores p. 443.
Este libro reúne documentos y comentarios presentados durante la mesa redonda sobre crisis de deuda y su resolución, organizada en Buenos Aires, en agosto de 2012, por la Asociación Económica Internacional (AEI) junto con la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA), con el auspicio del Ministerio de Economía de la República Argentina, el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL, BID) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Las crisis de deuda continúan planteando significativos desafíos analíticos. Por un lado, hubo desarrollos importantes, como los producidos a raíz de los vaivenes en el litigio judicial entre la Argentina y los “Fondos Buitre” – que fueron disparadores de un creciente interés internacional respecto de los mecanismos institucionales de las reestructuraciones de deuda soberana-; por otro, continuó el largo y trabajoso proceso de digestión de las crisis de sobreendeudamiento griego, cuyo final no puede vislumbrarse. Esta evolución ha destacado el interés de los temas tratados, sin, a nuestro juicio, quitar relevancia a los argumentos y al intercambio de opiniones que reseña este libro.
Crisis: principios y políticas con una aplicación a la crisis de la Zona Euro.
Comentario sobre "Crisis principios y políticas con una aplicación a la crisis de la Zona Euro."
Crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia.
¿Qué tienen en común las crisis de los mercados emergentes y las de la Zona Euro y qué las diferencia?
Comentario sobre "¿Qué tienen en común las crisis de los mercados emergentes y las de la Zona Euro y qué las diferencia?"
De la Austeridad al crecimiento en Europa: algunas lecciones de América Latina.
Comentario sobre "De la Austeridad al crecimiento en Europa: algunas lecciones de América Latina."
Comportamiento estratégico en reestructuraciones de deudas soberana: impacto y respuestas de política.
Comentario sobre "Comportamiento estratégico en reestructuraciones de deudas soberana: impacto y respuestas de política."
Reestructuraciones de deuda soberana: el camino a seguir.
Salvando al Euro: crisis autocumplidas y el "Draghi put".
Comentario sobre "Salvando al Euro: crisis autocumplidas y el "Draghi put".
Bonos atados al PIB y defaults soberanos.
Comentario sobre "Bonos atados al PIB y defaults soberanos."
Elecciones múltiples: políticas económicas en tiempos de crisis.
Comentario sobre "Elecciones múltiples: políticas económicas en tiempos de crisis."
Lic. Economía / Contador Público / Adm. de Empresas
There are no comments for this item.