Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 338.124.4(866) A18 4a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
Incluye : referencia bibliográfica p. 385.
Índice de cuadros estadísticos p. 55 - p. 347.
Anexo estadístico p. 375 - p. 384.
Este libro -que aparece en su cuarta edición- ha sido completamente revisado por su autor. Integra nueva investigación histórica y algunos de sus capítulos son total o parcialmente nuevos, de modo que nos atrevemos a sostener que constituye una verdadera novedad para los lectores interesados-, está estructurado en una introducción preparada por Manuel Chiriboga Vela y nueve capítulos en los que Alberto Acosta aborda - con lenguaje asequible para un público amplio, de manera amena e ilustrada- un tema que se ha vuelto gravitante en la vida diaria de los ecuatorianos y latinoamericanos: el de la deuda externa, tratando de desentrañar sus condiciones estructurales, sus antecedentes, entretelones y consecuencias. El autor desarrolla su texto expositivo y lo amplía sobre la base de cuadros estadísticos- muchos de los cuales han sido actualizados para esta edición- y recuadros que contienen información complementaria para ilustrar las tesis centrales, con ampliaciones a la realidad de otros países que viven idénticas circunstancias y que ostentan igual condiciones de deudores.
De la deuda de la independencia a la deuda de la dependencia.
Ecuador: una nueva república, endeudada y morosa.
Incorporación del Ecuador al mercado mundial.
De la crisis del cacao a la gran depresión.
Un acelerado proceso de "fondomonetarización" de la economía mundial.
Del auge petrolero a una nueva crisis de la deuda externa.
Gran crisis de la deuda externa.
Lógica coherencia de una irracionalidad.
Necesidad de una respuesta política ante la agresión.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.