Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Educación | 378 U42 2017 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
El presente trabajo, intenta analizar cómo se articula la relación entre los jóvenes profesionales en Ciencias Económicas y las distintas organizaciones e donde se desempeñarán como profesionales, ante las nuevas realidades: complejidad, competitividad externa, variaciones de variables de determinación, contexto con mayor grado de implicancia.
Escenario de compleja oportunidad que plantea la ecuación: demanda de cualidades por parte de las organizaciones - la oferta de capacidades de los jóvenes profesionales en ciencias económicas de la ciudad de Rosario.
Interrelación de los recursos, clave de la competitividad interna.
Espíritu emprendedor y cooperativo. El motor de dos organizaciones de tecnología informática.
Cultura colaborativa. El valor de las instituciones de capacitación en contextos cambiantes y complejos.
Valoración crítica del uso de KPI (Key Performance Indicators) basado en su análisis sobre cantidades masivas de datos financieros.
Visión de los alumnos de ciencias económicas de la UNR del desarrollo de competencias en la formación Universitaria.
Contenidos transversales en las carreras de grado en ciencias económicas: la responsabilidad social organizacional.
Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos de inversión privada en espacios públicos municipalidad de Rosario.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.