Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 284 E56 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available | |
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 284 E56 (Browse shelf) | Ej.:2 | Available |
Muchas reuniones de carácter religioso y de muy diversa índole se celebran actualmente a lo largo y ancho de nuestra América. Faltan, sin embargo, encuentros que reúnan a pastores evangélicos con el propósito fundamental de intercambiar información e ideas sobre la labor pastoral que ellos mismos están realizando. Nuevas - y novedosas - experiencias en la misión de la iglesia, o en la liturgia, angustias frente a situaciones graves (¡tan comunes en esta cintura de América que algunos intentan reducir con riguroso corsé!), señales de esperanza porque son señales del Reino, todo esto y mucho más queda con frecuencia relegado al olvido, en tanto que se priva a otros de ser partícipes solidarios en éstas y similares responsabilidades y aventuras de la fe.
Para remediar, en parte, esta situación se llevó a cabo, en Panamá, un "Encuentro Pastoral Centroamericano", que reunió a pastores provenientes de América Central, México y Panamá. De ese "Encuentro" dan testimonio las páginas que siguen.
Qué significa ser protestante hoy. Por Róger Velásquez Valle.
Reflexión de los grupos: el trabajo de nuestras iglesias. Por Rolando Soto M.
Diagnóstico del protestantismo centroamericano. Por Arturo Piedra S.
Reflexión teológica. Por Plutarco Bonilla A.
Lineamientos pastorales. Por Rolando Soto M.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.