Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 232 S63 2a ed. (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
La constatación insistente generalizada de que en la teología de la liberación estaba haciendo falta una cristología, tuvo como primera respuesta el importante libro de Boff, Jesucristo Liberador. Con esta obra se abrió el camino hacia una lectura historia de Jesucristo, desde el horizonte latinoamericano, en forma más sistemática. Se asumió la inquietud que los principales gestores del movimiento teológico habían resaltado. Coblin, Gutiérrez, Vidales, Assman, Miranda entre otros habían ya insinuado algunos primeros avances para esta lectura histórica. Delimitaron negativamente por dónde debería elaborarse una cristología de cuño latinoamericano.
Fe de Jesús. Relevancia para la cristología y el seguimiento.
Muerte de Jesís y la liberación en la historia.
Resurrección de Jesús. Problema hermenéutico.
Resurrección de Jesús. Problema teológico.
Jesús histórico y el Cristo de la Fe. Tensión entre fe y religión.
Tesis sobre una cristología histórica.
Cristo de los ejercicio espirituales en San Ignacio.
There are no comments for this item.