UCEL Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario
Normal view MARC view ISBD view

Los conceptos del hombre y del pecado en la teología histórica /

Additional authors: Stockwell, B. Foster --1899-1961 | Obermüller, Rodolfo--1904- Published by : Facultad Evangélica de Teología, (Buenos Aires :) Physical details: 37 p. ; 22 x 17 cm. Subject(s): Conferencias pronunciadas en el Séptimo Instituto de Pastores --Buenos Aires ) --Julio de 1939 : --Los conceptos del hombre y del pecado en la teología histórica | RELIGION | TEOLOGIA DOGMATICA | HOMBRE EN LA TEOLOGIA HISTORICA | IGLESIA ANTIGUA --ISIGLOS II-V | IGLESIA MEDIEVAL --SIGLOS V-VX | IGLESIAS REFORMADAS --SIGLOS XVI-XX | TEOLOGIA GRIEGA --Y ORIENTAL | TEOLOGIA ROMANA --Y OCCIDENTAL | TEOLOGIA ESCOLASTICA | TEOLOGIA DE LA REFORMA | TEOLOGIA MODERNA Year: 1939
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due
Conf. Cong. Asam. Simp. Semin. Jdas. Infor. Reu. Cursos Conf. Cong. Asam. Simp. Semin. Jdas. Infor. Reu. Cursos Biblioteca Thomas Wood.
Colección Obispo Federico Pagura
233.11 C74 (Browse shelf) Ej.:1 Available

El nuestro estudio del concepto del hombre y del pecado en el Nuevo Testamento, hemos visto cómo se proyectaron en el pensamiento de los primeros escritores cristianos los principales conceptos hebraicos - el sentido de la dependencia de Dios, el valor del hombre ante Dios, la gravedad del pecado como rebelión contra el Padre, y la redención en comunión con Él. Hemos visto en San Pablo la lucha entre el bien y el mal y la conquista del pecado por la gracia divina. Pero, como bien se ha dicho, el Nuevo Testamento no es un libro de especulación, sino de experiencia y afirmación. La afirmación cristiana del valor del hombre debe ser basada en una filosofía de la personalidad. La afirmación de la libertad, implícita en los Evangelios Sinópticos y en las cartas de San Pablo, debe ser relacionada con la soberanía divina. Se debe mostrar cómo puede el mal tener lugar en el teísmo cristiano. Se debe formular más exactamente la psicología cristiana, la teoría del origen del alma, y su destino inmortal. Hay que elaborar las consecuencias teológicas de la redención en Cristo. Todo este trabajo quedó para la Iglesia naciente y sus dirigentes intelectuales.

Concepto del Hombre. B. Foster Stockwell.

Concepto del Pecado. Rudolf Obermueller.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Av. Pellegrini 1332 ( S2000BUN ) Rosario / Telefax (0341) 449-9292 / 426-1241

Languages: 
Powered by Koha