Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 316.4.063.3 H96 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
En este libro se presentan un conjunto de artículos que giran en orno al proceso de la globalización donde se revelan las políticas de las transnacionales por encima de la voluntad del Estado-Nación, el desarrollo de la deuda externa en América Latina a partir de la transnacionalización de la economía mundial, el riesgo de la insostenibilidad económica de este modelo neoliberal, la necesidad de la defensa de la ciudadanía ya no ante el Estado-Nación, sino ante transnacionales como Estados Privados y la necesidad de buscar alternativas ante el mercado neoliberal con un compromiso con la ciudadanía mundial ante el evidente derrumbe del neoliberalismo con la mundialización de la crisis financiera.
Exclusión y la destrucción del medio ambiente vistos desde la teoría de la dependencia. Franz J. Hinkelammert.
Política de Desarrollo como una política de crecimiento.
Hacia una nueva regulación económica mundial. Wim. Dierckxens.
Globalización capitalista: una exigencia de las ganancias. Maryse Brisson, csc.
¿Hay una salida al problema de la deuda externa? Franz J. Hinkelammert.
Lo que todavía puede esperarse de las multinacionales. Urs Müller-Plantemberg.
Crecimiento y desarrollo: desarrollo sostenible. William Hughes.
Libertad neoliberal y libertad paulina. Elsa Tamez.
Teología de la solidaridad en el contexto actual de economía neoliberal de libre mercado. Pablo Richard.
Economía en el proceso actual de globalización y los derechos humanos. Franz J. Hinkelammert.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.