Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Thomas Wood. Colección Obispo Federico Pagura | 282:316.344.7 O57 (Browse shelf) | Ej.:1 | Available |
El presente libro es un estudio de sociología de la religión y, en este sentido, pretende brindar un aporte al debate sobre esta problemática. Para ello el autor ha organizado los materiales de investigación en tres capítulos bien diferentes.
En el primero se trata de reconstituir el papel de la iglesia católica al interior de los procesos políticos que tienen lugar desde 1960 en adelante. En el segundo capítulo se intenta una reconstitución de algunas experiencias de innovación pastoral en medios populares urbanos y rurales, que ensayan la difusión de una religiosidad marcada por una concepción de Dios como el Dios de los pobres y oprimidos. En el tercer capítulo, por fin, se propone una interpretación o comprensión sociológica de los fenómenos analizados en los dos capítulos anteriores.
Iglesia en el proceso socio-político costarricense 1960-1984.
Iglesia y desarrollismo socialdemócrata: 1960-1974.
Iglesia y la crisis del mundo: 1974-1982.
Evolución de los últimos años: 1982-1984.
Renovación pastoral en medios populares.
De la sacralización del mundo a su negación.
Innovaciones pastorales en medios rurales.
Innovaciones pastorales en medios urbanos.
Tipos religiosos y funciones sociales.
Iglesia y reformismo social.
Reformismo laico y sacralización del estado democrático.
Crisis social, evangelización y profecía.
Institución religiosa y profecía frente al orden social.
Click on an image to view it in the image viewer
There are no comments for this item.